top of page

LA PAZ EN NUESTRO ENTORNO

La Paz es la solución pacífica de los conflictos

Lee con atención el siguiente cuento:

 

LA HISTORIA DE  PAZ

Érase una vez, un colegio perdido entre el metro plus, la Casa Gardeliana y  la sede de contabilidad del Sena, dónde sus estudiantes se trataban muy mal y  se agredían fìsicamente por discusiones insignificantes, las cuales terminaban en verdaderos conflictos escolares, y es que en casa, estos estudiantes desde muy pequeños veían a sus familiares y conocidos comportarse como enemigos , dicíendose: - bruto- lárguese- me las va a pagar-.

Un día llegó a 5º1 una niña llamada Paz, prima de Felipe, la cual venia de otro barrio de la ciudad, desplazada por el conflicto interno, pero con muchos deseos de estudiar y llevàrsela bien con todos.

Al inicio de la clase de Cívica, la profesora Claudia le dijo que se presentara y ella contó la triste historia de su vida y añadió que no quería volver a vivir entre la violencia , que quería ser feliz en casa y en el colegio. De inmediato los niños y niñas más conflictivos se acercaron  a ella, le brindaron su amistad y cambiaron su actitud, así comprendieron que la paz  respetarse, comunicarse y  ponerle fin a los conflictos.

 

 


 
LA PAZ 
LA PAZ

la paz es un estado, es el equilibrio que se da por medio de la armonìa, la tranquilidad, la colaboraciòn, la paciencia, el respeto, la comunicaciòn y el amor.

la paz escolar debe permanecer entre estudiantes, docentes y demás personas que allì conviven a diario, sin paz no se pueden adquirir conocimientos; es importante practicar estas cualidades y fortalecerlas para mejorar las relaciones entre estudiantes y así solucionar y prevenir los conflictos escolares.



 

NO AL BULLYING

Un enemigo de la paz es el bulling, el cual está descrito en la Ley 1620  de 2013 su artículo 2 como "Conducta negativa, intencional metódi­ca y sistemática de agresión, intimidación, humillación, ridiculización, difamación, coacción, aislamiento deliberado, amenaza o incitación a la violencia o cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o por medios electrónicos contra un niño, niña, o adolescente, por parte de un estudiante o varios de sus pares con quienes mantiene una relación de poder asimétrica, que se presenta de forma reiterada o a lo largo de un tiempo determinado. También puede ocurrir por parte de docentes contra estudiantes, o por parte de estudiantes contra docentes, ante la indiferencia o complicidad de su entorno. El acoso escolar tiene consecuencias sobre la salud, el bienestar emocional y el rendimiento escolar de los estudiantes y so­bre el ambiente de aprendizaje y el clima escolar del establecimiento educativo". 

 

Si conoces casos de bullyin, no te quedes callado busca ayuda y escribenos, en la institución atendemos los casos. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page